TERRITORIOS
AFECTIVOS
TERRITORIOS AFECTIVOS invita a compartir prácticas colectivas y transdisciplinares creadas para interpelar nuestras maneras de estar en el mundo y de relacionarnos con el territorio. Son experiencias itinerantes que invitan a la inmersión y escucha en espacios naturales.
1º edición / 2022
Fue una residencia-práctica en las sierras de Córdoba de convivencia entre 16 personas de distintas ocupaciones e intereses (bailarinxs, músicxs, terapeutas, antropóloguxs, sociólogxs, agrónomxs, actores, entre otrxs). Hemos realizado prácticas colectivas y transdisciplinares ideadas para interpelar nuestras maneras de estar en el mundo y de relacionarnos con el territorio.
ver más
2º edición / 2023
Otras maneras de estar juntxs. En esta 2° edición invitamos a ensanchar los horizontes de las experiencias compartidas, reconociendo el entrelazamiento con otras formas de vida y la multiplicidad como una práctica de la respons-habilidad (habilidad de dar respuestas). Esta residencia reivindica el permanecer en un estado de pregunta y recuperar la experiencia de cohabitar con otrxs desde la práctica. Una manera de entrenarnos en la escucha como dimensión política, de atender y reconocer vidas humanas y no humanas.
ver más
3º edición / 2024
En esta 3° edición “Co-habitar el derrumbe” insistimos en explorar el vínculo cuerpo-territorio como una unidad, habitando e integrando todo el universo sensible que compone esta relación. En este contexto de crisis climática y social en el que vivimos, creemos necesario generar espacios de intercambio, pausa y reflexión sobre los modos de relacionarnos no solo entre humanxs, sino también con otras especies y el ambiente que habitamos.
ver más